Una de las principales metas de la Secretaría de Turismo del Estado será que toda la población tenga acceso a los valles vitivinícolas y pueda disfrutar de la vendimia a través de un nuevo formato, afirmó el titular de la dependencia Miguel Aguiñiga Rodríguez.
“Tenemos siete valles que tenemos que impulsar, obviamente Valle de Guadalupe ha sido el más comercializado y eso también se debe a la cercanía que tiene con la frontera y el principal aeropuerto que tenemos en la región, pero hemos estado viendo qué otros productos turísticos podemos desarrollar, poder acercar al turista a cómo se cosecha y cuáles son los grandes productos que producen nuestros valles”, indicó.
El funcionario dijo que para los municipios de Ensenada y San Quintín se destinarán 64 millones de pesos para promoción, provenientes del fideicomiso Público para la Promoción Turística, que viene del impuesto hotelero.
Queremos acercar el turismo a todos los niveles de la sociedad, para eso tenemos un equipo enfocado en cómo hacemos el producto más atractivo, por ejemplo, no tenemos una central de autobuses que conecte al resto de Baja California que conecte al resto de Baja California con los valles, estamos gestionando tener una estación para que puedas llegar al Valle de Guadalupe de una manera más económica”, detalló.
Miguel Aguiñiga dijo que el proyecto contempla que los visitantes que lleguen en autobús puedan llegar caminando o en bicicleta a distintas vinícolas de acceso más económico.
“Vamos a reactivar los tours pero estamos negociando que la empresa que lo haga tenga precios especiales para locales y también hacer tour para niños de las escuelas y que así conozcan cuáles son los atractivos de la ciudad, que tengamos precios diferenciados para que a los locales nos cueste mucho más barato”, apuntó.
EL funcionario adelantó que el próximo año se llevará a cabo la vendimia itinerante, un programa que busca llevar este festejo a distintas partes.
“La primera ciudad donde vamos a llevar la vendimia va a ser la Ciudad de México, pero más allá de promover los vinos de Baja California también será acercar la cultura del vino a todos los sectores de la sociedad, esta vendimia va a marcar una pauta de acercar el vino al resto del país y a todos los sectores de la sociedad”, manifestó.
Finalmente, informó que este año va a cerrar con aproximadamente 23 millones de visitantes.