Buscan profesionalizar y diversificar el sector turístico

Con el objetivo de atender las necesidades de los diversos actores que forman parte del sector turístico de Ensenada, Ericka González Pickett, Regidora Presidente de la Comisión de Turismo del 24 Ayuntamiento sostuvo una reunión de trabajo con representantes de la Asociación de guías y servidores turísticos de B.C. 

Durante la reunión se planteó generar acciones encaminadas en profesionalizar a los prestadores de servicios involucrados en la atención al turista local, nacional e internacional para el óptimo desarrollo de su trabajo, el cual repercute de manera directa en innumerable cantidad de unidades económicas. 

“Ensenada, es una ciudad anfitriona de decenas de eventos turísticos relevantes y debe ser también un referente de atención de calidad; esto implica que toda persona que tenga contacto directo con un visitante tenga la posibilidad de ofrecer información precisa y oportuna que cubra las necesidades de quien nos visita”, mencionó GonzálezPickett.

Por su parte Verónica Guadalupe Ochoa Abundis, presidenta de la Asociación de guías y servidores turísticos de Baja California mencionó que del 100% del universo de guías turísticos que existen en Ensenada, que están certificados o acreditados, cerca del 80% se dedica a la atención de turistas de cruceros y tan solo un 20% atiende otro tipo de turismo.

“Durante el cese de arribos por el Covid-19 el turismo de crucero se detuvo y afectó a la mayoría de nuestros compañeros, pero el turismo terrestre y local nos mantuvo muy ocupados incluso durante la pandemia, sería conveniente plantearles este otro escenario a nuestros compañeros e incentivarlos a que se preparen para salir del nicho donde se encuentran y se diversifiquen”, consideró.

Asimismo, se acordó trabajar en un proyecto ejecutivo que contemple la capacitación como una prioridad para el sector, así como establecer convenios con los organismos empresariales y las distintas instancias de gobierno para hacer accesible la información a toda la comunidad. 

“Hay mucha necesidad de conocimiento y de capacitaciones para las personas que fungen como primer contacto con el turista y el problema es que muchas personas tienen el interés, pero no los recursos y es ahí donde requerimos del apoyo del gobierno y las alianzas que se puedan realizar con la iniciativa privada y las cámaras empresariales” anotó Karla Márquez Ulbrich, secretaria de la asociación.

La regidora señaló que el municipio de Ensenada cuenta con una gran historia y un patrimonio natural y cultural extenso. 

No solo debemos enfocarnos en la ruta del vino y la calle primera, existe un gran abanico de oportunidades donde desarrollar un turismo sostenible y sustentable; con el apoyo de organizaciones como la Asociación de Guías y Servidores Turísticos podemos abanderar proyectos que nos lleven a una proyección internacional”, aseguró.

Comentarios

Suscribete hoy

Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit

Translate »