WTTC lanza protocolos globales para reactivar el turismo

El Consejo Mundial de Turismo y Viajes (WTTC, por sus siglas en inglés) dio a conocer los protocolos globales para reactivar el sector del turismo, lograr la confianza del viajero y garantizar la seguridad, una vez que se supere la fase crítica de la pandemia por Covid-19.

El documento difundido, enfocado en hoteles y establecimientos comerciales, señala que se implementarán medidas de limpieza y sanitización, lavado y desinfección de manos del personal e invitados en puntos como entradas, salidas y baños, así como acciones para reducir el contacto entre clientes o huéspedes.

Para hoteles, promoverán además desinfección de tarjetas de habitaciones y fomento de pago electrónico; desinfección de controles de TV, interruptores de luz, termostatos y manijas de puertas; limpieza y reducción de capacidad en elevadores; fomentar el uso de escaleras; entrega de desayunos en la habitación; en tanto que se buscará que los buffets garanticen que los huéspedes no manipulen alimentos.

En el caso de establecimientos comerciales, el protocolo señala distanciamiento social con marcadores visuales especiales; uso de máscaras faciales y, de ser posible, escaneo térmico; fomento de mapas digitales, gestión de filas, menús electrónicos y compras virtuales; promover pagos sin contacto, recibos por correo electrónico y WIFI gratuito; gestión de asientos y filas de acuerdo con los requisitos de distanciamiento social; límites de capacidad en estacionamientos, para evitar el hacinamiento.

El documento adelanta además que durante las próximas semanas se lanzarán protocolos para las demás industrias turísticas, entre ellas aviación y cruceros, que contemplarán protocolos de distanciamiento, mayores medidas de desinfección y uso de tecnología para reducir los puntos de contacto de las personas.

“Los protocolos reflejan el nuevo rostro del turismo y buscan la pronta reactivación del sector, la recuperación de los empleos y resarcir las enormes pérdidas financieras que dejó la caída del turismo por la pandemia. Es fundamental que haya coordinación en el sector y que se implementen medidas globales para regresar la confianza del consumidor, y que sean adoptadas por los gobiernos y el sector privado”, aseguró Gloria Guevara Manzo, Presidenta y CEO del WTTC.

En la elaboración del protocolo participaron miembros del WTTC y organismos como el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI), la Asociación Internacional de Cruceros (CLIA) y la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).

Comentarios

Otros Artículos

Síguenos en Facebook

Próximos Eventos

¡No hay eventos!

Suscribete hoy

Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit

Translate »