Los pequeños negocios
y los nuevos planes de salud
La Cámara de Comercio de los EE.UU. se vio decepcionada por la reciente decisión del Tribunal de Distrito del Distrito de Columbia de los EE.UU., que determinó que dos disposiciones fundamentales de la norma definitiva del plan de asociación de salud, o AHP por sus siglas en inglés, del Departamento de Trabajo (DOL) eran ilegales. A raíz de esta norma definitiva, docenas de cámaras de comercio en todo los EE.UU. han lanzado o están en proceso de lanzar nuevos AHPs, con más de 20,000 individuos que actualmente gozan de una cobertura con planes sólidos y asequibles. Además de las personas actualmente cubiertas, docenas de otras cámaras estatales y locales están en proceso de lanzar un nuevo AHP, y estiman que más de 300,000 personas obtendrán cobertura a través de esta oportunidad el próximo año.
Estos nuevos AHP brindan una cobertura sólida con una gran cantidad de protecciones para el consumidor, incluida la prohibición de excluir a las personas por condiciones preexistentes.
AHPs en pro de las pequeñas empresas
Con motivo de proporcionar nuevas vías para una cobertura de salud asequible y completa, la norma definitiva del Departamento de Trabajo de junio de 2018 sobre los AHP ha sido un primer paso positivo para millones de pequeñas empresas y personas que trabajan por cuenta propia en todo el país. Este reglamento permitirá que miles de pequeñas empresas puedan comprar e inscribirse en una cobertura de atención médica sólida y accesible.
No es de sorprenderse que la atención vire a las pequeñas empresas y a los empresarios que actúan como un componente vital para las regiones rurales en las que operan. Cada año, estos empresarios y pequeñas empresas crean aproximadamente dos tercios de los nuevos empleos en sus comunidades. Lamentablemente, son más propensos que sus homólogos urbanos a experimentar mayores costos de sus bolsillos para poder disfrutar de atención médica debido a la falta de competencia dentro del mercado.
Asimismo, un estudio de febrero de 2019 realizado por Small Business Majority encontró que el aumento de los costos de atención médica estaba entre las tres principales preocupaciones para los propietarios de pequeñas empresas rurales. Al aprovechar estas AHPs, las cámaras de comercio de todo Estados Unidos han comenzado a devolver el poder a los consumidores y ofrecer otra opción a las personas que de otra manera tendrían dificultades para pagar la cobertura.
En las áreas urbanas metropolitanas, el aumento en el costo de la atención médica agrava aún más el problema, puesto que las pequeñas empresas encuentran más dificultades a la hora reclutar y retener su mano de obra en comparación con las grandes empresas. Al no poder absorber los costos crecientes de brindar cobertura de salud a sus empleados en los mercados de grupos pequeños e individuales, las AHP se han convertido en una buena oportunidad para nivelar el campo de juego.
Para ayudar a las empresas y las cámaras de comercio locales/estatales, la Cámara de los EE.UU. ha creado una base de datos que proporciona un directorio completo de los AHP disponibles para las empresas que desean unirse a una en su área, así como una base de datos centralizada para que las asociaciones incluyan una lista de las AHPs que ofrecen.
AHP: Planes de asociación de salud
Los planes de asociación de salud (a veces denominados AHP) permiten que las pequeñas empresas se unan para comprar un seguro. Algunos planes han estado en vigencia por años, pero la regulación de la administración Trump suaviza las reglas para planes adicionales para ingresar al mercado, permitiendo que más empresas pequeñas, incluidas las personas que trabajan por cuenta propia, se unan a estos planes.
A diferencia de los AHP anteriores que generalmente requerían que los miembros de la asociación compartieran un propósito económico o de otro tipo más allá de inscribirse en un seguro de salud, los nuevos miembros de AHP pueden conectarse solo por compartir la misma área, o por intereses comerciales y profesionales.
"
No hay razón para que las pequeñas empresas y sus empleados tengan menos acceso y opciones de cobertura médica”.